Antes de empezar con los tipos de sacos de boxeo, te propongo dos sacos que destacan por su éxito de ventas y la calidad que proporcionan. Por un lado, tienes un saco de boxeo pesado colgado. La otra alternativa, es un saco de boxeo de suelo, que te permite usarlo nada más recibirlo.

Saco boxeo madx + 10 piezas
MadX Saco de boxeo con relleno – set 152,4cm 🏆

Saco colgado con relleno incluido. Set de la marca MadX con cadenas, soporte con sus tornillos y todo lo necesario (hasta 120kg), vendas de boxeo, cuerda y mitones.

saco pie homcom chino
Homcom saco de boxeo de pie negro y rojo 🏆

Saco con base mejorada. Incluye resortes y amortiguador. Es una base firme y estable, rellenable de agua o arena. Listo para entrenar en cualquier rincón.

Comprar saco de boxeo profesional

Hoy en día, es muy común el entrenamiento con sacos de box. Para tal uso, no es necesario ser practicante de boxeo. Existen muchos más deportes o artes marciales en los que utilizarás un saco de boxeo para tu entrenamiento.

Dripex Saco de Boxeo de Pie para Adultos, Compañero de Boxeo de MMA, Entrenador de Boxeo, Resistente, con Base de Succión, Rellenable de Arena 80kg /Agua 60kg Aprox

👊【Sistema técnico de absorción de impactos】 La base hidráulica de última generación puede soportar un entrenamiento de boxeo más fuerte, combinación: 4 juegos de amortiguación hidráulica + goma + placa…

🥊【Base de soporte estable con 18 ventosas】 El tanque de base de ABS redondeado (diámetro 50cm, Altura 30cm) con 18 fuertes ventosas debajo, tienen una gran potencia de succión. Puede…

🥋【Entrenamiento de boxeo para la oficina / en casa】 Saco de boxeo de pie mide aproximadamente 178 cm de altura, ideal para aumentar la movilidad y la coordinación. Regalo perfecto…

🏅【Material de alta calidad y duradero】 El soporte de tubo de acero inoxidable está revestido en una construcción de múltiples capas: espuma EPE de alta densidad + amortiguador de tela…

Dripex Saco de Boxeo de Pie para Adultos, Compañero de Boxeo de MMA, Entrenador de Boxeo, Resistente, con Base de Succión, Rellenable de Arena 80kg /Agua 60kg Aprox

Tal vez, te interesa tener tu propio saco, para hacer entrenamiento de boxeo en casa. Es posible que tan solo lo quieras para desahogarte cuando llegas del trabajo, o para entrenar algunas combinaciones de tu deporte o arte marcial favorita. Existen sacos pesados, más ligeros, con forma de pera, para practicar los ganchos, sacos de pie, y varios más.

Tipos de sacos de boxeo que puedes encontrar

Para entrenar tus golpes puedes encontrar varios tipos. A continuación, vamos a ver los diferentes tipos de sacos de boxeo que hay en el mercado.

🔥 Echa un vistazo 🔥

¿Quieres saber cuáles son los sacos de boxeo más vendidos? Bestsellers, clic ahora.

Sacos de boxeo con soporte o colgados del techo

Son los sacos más utilizados por excelencia. Siempre que se piensa en uno, lo solemos hacer pensando en las cadenas y colgado del techo. También, tienes la opción de adquirir soportes para sacos de boxeo. Puedes colocarlos bien en la pared o bien lo anclas al suelo, dependería del tipo de soporte y de tus necesidades. 

Los soportes suelen estar pensados para hacer dominadas, por lo que te ayuda a entrenar todavía más. Desde luego, lo verdaderamente importante es el entrenamiento y mejorar cada día más.

En cuanto a este tipo de saco (el colgado), es un peso muerto, que se balancea de un lado para otro. Te da la oportunidad de, entrenar resistencia, perfeccionar combinaciones de puños o practicar pasos y esquivas como su fuera un rival delante de ti.

¿Con qué se rellena un saco de boxeo colgado?

En el mercado existen varias opciones. La forma más común de rellenar un saco de estas características es mediante trozos de tela. Con este método, tu decides la dureza al golpear, así como el peso que tendrá el saco. Puedes poner más o menos trozos de tela, según consideres. Otra opción muy recurrida es la arena. Pero, a veces el saco no aguanta lo suficiente, se abre y la arena va saliendo.

La pera de boxeo

El origen de su nombre, es sencillo. El nombre viene porque simulan la forma de una pera. Son pequeños, muy ligeros y cuelgan. Normalmente, se utilizan para entrenar la rapidez del golpeo de puños, los reflejos, la velocidad, la coordinación y la resistencia, para mantener la guardia alta. En ocasiones, también se le llama pera loca de boxeo, porque se mueve rápido.

Los materiales que se utilizan para su fabricación son varios. Puedes ver peras de piel con muy buena calidad, también puedes ver peras fabricadas con nappa, diferentes plásticos de mayor o menor calidad, piel sintética, etc.

Bola double end (doble fijación)

La Bola double end, es decir, bola de doble fijación, es básicamente es como la pera descrita más arriba. La diferencia entre la bola de doble fijación y la pera es que la bola de doble fijación tiene dos puntos de agarre. Los puntos de agarre suelen estar en el suelo y por arriba de la cabeza (el techo).

La doble fijación hace que la bola se mueva en más espacio, lo que la hace idónea para entrenar reflejos contra un golpe directo de tu adversario.

Los materiales utilizados para fabricar las bolas de doble fijación son los mismos que para las peras. Son materiales sintéticos o de piel. La piel es mucho más resistente a lo largo del tiempo, pero también es más cara que otro tipo de materiales.

Banana bag – Sacos de boxeo plátano

Utilizados generalmente en Muay Thai, son los sacos que llegan hasta el suelo, a veces son más delgados que un saco estandar. Acúan totalmente de peso muerto.

Al tener tanta longitud, estos sacos se utilizan mucho para el entrenamiento de patadas y rodillazos hacia el contrincante. Los sacos tan largos, simulan un peso muerto que ayuda a entrenar el tipo de golpes mencionados anteriormente.

El nombre de este saco viene por lo siguiente, el saco está colgado en el techo, para mantenerlo vertical, pero se apoya en el suelo, curvándose ligeramente, este hecho le da una forma que recuerda a una banana, por eso ese nombre.

Sacos de boxeo de suelo o sacos de boxeo de pie

Los sacos de boxeo con base, valga la redundancia, tienen una base fuerte y pesada, que impide que el saco se mueva en el suelo. Son perfectos cuando no tienes un lugar en el que colgar un saco convencional.

Este tipo de sacos se puede poner en cualquier rincón, suelen rellenarse de agua o de arena, para mantenerlos en el suelo. Por ejemplo, uno de los sacos de boxeo amazon más vendidos, suele ser el saco de boxeo everlast powercore 2228, un saco de boxeo que no se cuelga, pero que sirve para mantenerte en forma igual que otros.

Muñecos o sacos de boxeo con forma humana

Simulan un cuerpo y suelen estar hechos de PVC. Existen con base y  sin ella. Son perfectos para entrenar cuando lo que buscas es saber dónde golpeas exactamente. Los sacos de boxeo con forma humana, pueden ayudarte a afinar la puntería de tus golpes.

Sacos de boxeo para niños

Los niños también quieren practicar boxeo y sobretodo divertirse. Por este motivo también se piensa en ellos para los sacos de boxeo.

Existen productos adaptados a ellos, para que puedan utilizarlos sin lastimarse. Para comprar un saco de boxeo junior a un niño se tienen que tener en cuenta factores como la edad, la fuerza del niño o la resistencia.

Qué saco de boxeo comprar para casa

Algunos ejemplos de deportes para usar los sacos de boxeo son: el boxeo, el Muay Thai, MMA, Kick boxing, entrenamiento de cardio boxing, body combat, box fit y varios tipos de artes marciales.

Como ves, existen muchos deportes en los que puedes utilizar un saco de boxeo, no solo en el boxeo. Hoy en día, el saco de boxeo no se limita nada más que a practicantes de boxeo. Para mí, es una fantástica herramienta para estar en forma. Puedes colocarlo en cualquier rincón de casa, además los hay de colgar o de pie, eso ya es una decisión personal tuya.

Lo que busca el entrenamiento con saco de boxeo es perfeccionar tu técnica. Con ellos, realizas un tipo de entrenamiento repetitivo, con el cual tu cuerpo aprende a moverse instintivamente con una secuencia de golpes. De esta forma, además de perfeccionar tu técnica, consigues fortalecer los músculos, aportando a los huesos y la piel mayor resistencia.

Venta de sacos de boxeo ¿Qué debo tener en cuenta?

Para comprar un saco de boxeo existen muchos factores, todo depende de los objetivos que quieres alcanzar con el saco y las posibilidades que tengas para adquirir uno u otro saco. Por lo tanto, te recomiendo que primero de todo, pienses para qué quieres el saco, a partir de ahí, establece un presupuesto para gastar. Mirando esto, es posible encontrar sacos de boxeo baratos.

Igual me dices, ¿Para qué voy a querer el saco? Pues para darle puñetazos.

Si, está bien, para darle puñetazos, en ocasiones habrá quién entrene también con patadas (no es todo boxeo, hay otros deportes que utilizan saco), pero se sensato, en el mercado hay sacos de boxeo con una calidad-precio muy buena, según el uso que le vayas a dar.

Una vez tengas claro el dinero que puedes gastar y para que quieres el saco de boxeo, ya puedes empezar a buscar el saco perfecto para ti. He de decirte que, no necesitas el mejor saco del mercado si tu intención es practicar un par de secuencias de puños a la semana. Puedes empezar en boxeo, comprando un saco de boxeo para principiantes.

Para comprar un saco de boxeo:

  • Deja claras tus intenciones. ¿Qué objetivos quieres conseguir?
  • Determina el presupuesto que puedes gastar.
  • Elije que tipos de saco de boxeo buscas. Colgante, con base, etc.
  • ¿Vas a utilizarlo con entrenamiento de patadas?. Importa la longitud del saco.
  • ¿Vas a entrenar golpes fuertes, pesados, etc.? ¿Cómo vas a pegar al saco de boxeo?
  • ¿Quieres entrenar agilidad, reflejos, etc.?
  • No te ciegues en uno, mira varios sacos de boxeo a la venta.

Una vez tengas claro todo esto, será más fácil que encuentres el saco de boxeo ideal para ti. Créeme, no necesitas gastar más. Aquí, vamos a intentar orientarte para que veas los tipos de sacos disponibles en el mercado, el tipo de relleno que puede llevar, el tipo de saco según un entrenamiento u otro, etc.

Cómo comprar el saco de boxeo ideal

A la hora de comprar el saco de boxeo ideal, si eres principiante te surgen muchas dudas, ya que los sacos de boxeo, no son simplemente un peso muerto que cuelgas y al que comienzas a darle golpes sin parar.

Como he dicho antes, si eres principiante puede que estés un poco perdido en el tema, por la gran cantidad de sacos que existen, los materiales con los que están hechos o el relleno del saco. Pero no te preocupes aquí encontrarás una guía que te ayudará a comprar tu saco de boxeo.

También hay que decir que, no todo se basa en los sacos. Existen diferentes objetos de golpeo, como los paos, punchings o las típicas peras, que son mucho más ligeras que un saco y para hacer entrenamiento de cardio están muy bien.

En resumen, hay muchos sacos de boxeo en el mercado. No es necesario gastarte una fortuna en el último modelo, sino que, puedes adaptarte según tus necesidades de entrenamiento o según la ubicación que pretendes darle al saco.

¿Qué características tienen los sacos de boxeo?

Bueno, volviendo a lo que realmente interesa en este artículo, los sacos de boxeo, voy a detallar las características que deberían tener los sacos de boxeo para realizar una buena compra. Las características y las necesidades de cada uno son diferentes. A lo mejor, quieres un saco de boxeo grande, prefieres una bolsa de boxeo profesional o simplemente un saco de boxeo para golpear.

Ligero o pesado

En este caso importa que quieres mejorar entrenando. Si lo que te interesa es aumentar tu potencia de golpeo, entonces debes decantarte por un saco de boxeo pesado, que te otorgue resistencia cuando lo golpeas.

El el caso de que prefieras mejorar los reflejos, la velocidad de los golpes, entonces tendrías que pensar en comprar un saco de boxeo ligero, tipo pera o doble pera.

El peso. ¿Qué peso tengo que elegir? 

En primer lugar, decide que quieres entrenar, velocidad y reflejos o resistencia y potencia. Una vez lo tengas, ya puedes empezar a fijarte más a fondo, de esta forma ahorras tiempo y dinero. Normalmente, se adquieren sacos pesados, en este caso, para elegir el saco, el peso debe estar equiparado a ti y a tus opciones entrenando. 

En esta característica debes pararte a pensar, no quiere decir que por ser el saco más pesado del mercado, va a ser la mejor opción para ti y para tu entrenamiento. Esto, puede ser contraproducente para tu cuerpo.

Claro que, si vas a entrenar patadas, el saco debe ser más pesado, que si solo pretendes entrenar puñetazos, ya que tendrá mayor resistencia para el golpeo con patadas.

En mi opinión, pienso que un saco de boxeo para principiantes debe rondar entre los 30 Kg o 50 Kg, según la corpulencia y peso que tú puedas tener.

Los materiales de la zona de golpeo o la lona de boxeo

Existen muchos tipos de materiales para cubrir la zona de golpeo de los sacos. Entre los materiales que destacan están la piel de cuero, piel sintética, lonas o plástico. Como siempre, depende de que pretendes hacer con el saco, además del dinero que quieres gastarte en él.

La principal diferencia aquí, es la calidad de los materiales, a mayor calidad más dinero tendrás que desembolsar.

Tipos de rellenos del saco o con qué rellenar el saco

Cuando te planteas comprar un saco de boxeo debes saber que existe la posibilidad de comprar tan solo la bolsa, es decir, sin el relleno, por este motivo si tú no vas a rellenar el saco debes fijarte bien en que el saco que quieres comprar si tenga relleno.

Los tipos de relleno que existen son muy variados, puedes encontrar rellenos de agua, de arena, trozos de telas, de bolas sintéticas, etc. Según el tipo de saco elegido, también optarás por un tipo de relleno u otro.

Materiales para el relleno de sacos

Arena
Agua
Aire
Trozos de tela
Bolas sintéticas
Espumas
etc.

Para comprar el saco tienes que tener en cuenta que te aporta cada relleno a la hora de golpear, no es lo mismo golpear a un saco lleno de agua, que a un saco lleno de material sintético. En el primer caso se suelen utilizar tras sufrir lesiones o porque el golpeo es más parecido al que sientes al golpear al cuerpo, en el segundo caso, el material es un estándar más duro.

Si tu entrenamiento es tanto de patadas como de puñetazos, plantéate la posibilidad de adquirir un saco con la parte baja más dura y consistente que la parte superior, porque normalmente las patadas irán más abajo y contra objetivos más resistentes. Lo mismo si eres tú quien rellena el saco, procura que la parte inferior quede más dura y apretada, será beneficioso para tu entrenamiento y mejora de el mismo.

No todo se basa en los sacos de boxeo que cuelgan del techo, como mencioné más arriba hay muchos deportes o artes marciales que utilizan el golpeo en sus entrenamientos y para ello existen más posibilidades.

Golpes básicos en un saco colgado

Preguntas frecuentes sobre los sacos de boxeo

¿Cuánto cuestan los sacos de boxeo?

Como todo en la vida, depende de lo que estés buscando, de la calidad que adquieras, del relleno, de los materiales o de si vas a comprar una determinada marca.

Aún así, los precios de los sacos de boxeo rondan desde los 10€ hasta los 500€, en ocasiones incluso más.
Ten en cuenta que aquí se incluyen como sacos desde una pera hasta sacos muñeco o con base.

¿Cómo rellenar un saco de boxeo correctamente?

Depende del tipo de saco. Para sacos con base, lo normal es rellenar la base con arena o agua. Para bolsas de boxeo pesadas, hoy en día llevan cremalleras u otros dispositivos que facilitan la tarea del llenado. En esta clase de sacos se suelen utilizar trozos de tela.
Si son sacos para niños o peras, también es posible rellenar con aire.

¿Cuáles son los mejores sacos de boxeo?

Echa una mirada a los mejores sacos de boxeo de pie del mercado, libre y actual.

¿Cuánto miden los sacos de boxeo?

Existen una serie de medidas estándar 120 cm, 150 cm o 180 cm. De todos modos, un fabricante decide si cambia estas medidas, pero es su producto te lo indicará claramente. Un saxo de boxeo, se adapta a la altura del practicante.

¿Dónde se comprar las vendas de boxeo?

Desde masqueboxeo es totalmente posible click aquí.